|   | 
                                  | 
                              
                              
                                |   | 
                                Manuel Espínola Gómez  | 
                              
                            
                          Manuel 
                            Miguel Espínola Gómez nació en Solís 
                            de Mataojo, Departamento de Lavalleja, Uruguay, el 5 de julio 
                            de 1921. Su formación fue autodidacta. En 1946 obtuvo 
                            Medalla de Plata, en 1961 Primer Premio y Medalla de Oro y en 
                            1962 Gran Premio y Medalla de Oro en el Salón Nacional 
                            de Artes Plásticas, siendo estas las distinciones más 
                            destacadas entre las múltiples que recibió a lo 
                            largo de su vida. Entre 1957 y 1961 participó en la IV, 
                            V y VI Bienal de San Pablo; en 1958 en la Bienal Interamericana 
                            de Pintura y Grabado de México; en 1960 en la Exposición 
                            Internacional de Arte Moderno de Buenos Aires; en 1962 en la 
                            Primer Bienal Latinoamericana de Arte Moderno en Córdoba, 
                            Argentina y en 1966 en la XXXIII Bienal de Venecia. En 1963 
                            recibió el Premio Blanes y participó en la fundación 
                            de la Unión de Artistas Plásticos Contemporáneos 
                            y la Confederación de Organizaciones Culturales. A partir 
                            de 1985 se desempeñó como asesor plástico 
                            de la Presidencia de la República, proyectando y diseñando 
                            la decoración de la Residencia Presidencial de la Avenida 
                            Suárez, la Sala de Acuerdos de la Presidencia en el Edificio 
                            Libertad y en 1987 la restauración de la Residencia Presidencial 
                            de la Estancia Anchorena, en Colonia y la remodelación 
                            del segundo piso y el hall de entrada del Palacio Estévez, 
                            junto al Arquitecto Enrique Benech. También fue asesor 
                            del Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, 
                            proyectando las obras de decoración del Gasómetro 
                            de la Rambla Sur. Su labor plástica incluyó el 
                            diseño de escenografías y vestuarios teatrales, 
                            tapas de libros y logotipos (Frente Amplio, Convención 
                            Nacional de Trabajadores (CNT), Galería Latina) entre 
                            otras múltiples expresiones. En 1987 ganó el concurso 
                            de diseño para una moneda conmemorativa del Banco Central 
                            del Uruguay. Recibió el Premio Figari en 2000. Falleció 
                            en Montevideo el 10 de mayo de 2003. 
                          